Productividad y escritura: ¡No te falta tiempo!
¿Has pensado alguna vez que no tienes tiempo para nada? ¿Se te escapan los días sin hacer muchas de las cosas que deberías? ¿Te cuesta sacar tiempo para escribir en tu blog, tus relatos, etc.? En la entrada de hoy voy a entrevistar a Julio Ortiz, del blog No te falta tiempo, con la finalidad de que todos conozcamos una serie de truquillos o consejos que nos permitan ser más productivos a la hora de escribir. Julio tiene treinta y dos años, es ingeniero, líder de proyectos informáticos y actualmente trabaja en una corredora de seguros que tiene presencia en varios países de...
Read MoreLa conjunción «que»: sola o mal acompañada
Existen dos errores muy frecuentes que llevan a la conjunción que a aparecer, a veces «sola», otras mal acompañada. Me estoy refiriendo al queísmo y al dequeísmo. Cuando se suprime indebidamente una preposición (de, en…) que es exigida por el enunciado, condenamos a la conjunción que a largas temporadas de soledad, quedando abandonada en frases del tipo: Me acuerdo que forraste tu carpeta con aquella lámina; Estoy convencida que me debes dinero; Confío que no fallará nada… Esto, queridos lectores, se conoce como queísmo y cada vez es más frecuente, no...
Read MoreHe imprimido la información proveída… (Los dobles participios)
Hay algunos participios que nos traen por la calle de la amargura. ¿Quién no ha titubeado alguna vez tras pronunciar una frase del tipo Yo ya he imprimido el documento? Casi siempre, a esta suele seguirle ¿Se dice imprimido o impreso? Y es que algunos participios nos generan más dudas de las deseadas. Pues bien, en nuestra lengua hay tres verbos que tienen dos participios (uno regular y otro irregular) y son: Imprimir (imprimido/impreso). Ambos participios pueden utilizarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos (Han imprimido/impreso el informe en...
Read More¿Cómo se escribe sin faltas de ortografía VI?
Hoy, con la sexta entrega, voy a poner un punto y seguido a esta serie de entradas tituladas ¿Cómo se escribe sin faltas de ortografía? Durante este mes y medio he tratado de identificar los errores más frecuentes que suelo encontrar en los textos y detenerme en los que considero más básicos. Cada semana hemos visto cinco puntos, con el objetivo de que se pudiera profundizar en uno de ellos cada día laborable. Disponemos ya de bastante material para revisar, repasar de vez en cuando… y, sobre todo, intentar llevar a la práctica en nuestra escritura diaria. Si alguien echa de...
Read MoreEn las redes sociales, ¡no todo vale!
Me pregunta una lectora de este blog sobre mi opinión respecto a la tendencia cada vez más frecuente de ignorar normas ortográficas y gramaticales cuando escribimos en Internet. Intento responderle esperando ser de utilidad. Internet y las redes sociales han revolucionado el panorama de la comunicación. Son muchas las cosas que han cambiado y, entre ellas, se ha extendido una falsa idea de que al tratarse de medios de comunicación instantánea y ágil, que favorecen un clima de cercanía, diversión, informalidad… pueden trascenderse sin consecuencias las normas ortográficas y...
Read More
Comentarios recientes