Charlamos con Diana P. Morales
Hace unas semanas, surfeando por la Red, me encontré con una página que me pareció muy interesante, Portal del escritor. La sorpresa fue descubrir que detrás de ella, como directora del proyecto, se encontraba una paisana y una mujer muy creativa que reparte su tiempo entre las letras, la música y otras actividades diversas en las que entran en juego esa particular visión de la vida que tienen las personas especialmente creativas. Como amablemente accedió a concederme esta entrevista, mejor pasamos a conocerla a través de sus propias respuestas. En primer lugar, Diana, gracias por...
Read MoreCharlando con Rafael R. Costa
Hace tan solo unos días terminé El caracol de Byron, de Rafael R. Costa. Llevaba tiempo con curiosidad por leer a este escritor al que muchos indies llaman «maestro» (¡menudo calificativo!). Creo que ahora ya sé a qué se debe. La prosa de este autor me ha parecido explosiva. En ocasiones me recordaba a una chuchería (¿Peta Zetas se llamaba?) que uno se metía en la boca y, al contactar con la lengua, se deshacía en lentas explosiones que colmaban el paladar de un intenso sabor. A El caracol de Byron no se puede enfrentar uno de cualquier manera, esto se advierte cuando se leen las...
Read MoreYo apoyo la autoedición de calidad: Víctor, de «Libres de lectura»
Reanudamos las colaboraciones con la campaña a favor de una autoedición de calidad. Esta semana publicamos un texto muy interesante de Víctor, del blog «Libres de lectura», que seguro hará que todos reflexionemos un poco más sobre la importancia del tema que nos traemos entre manos. ¡Os dejo con sus palabras! ¿Qué harías si tienes hambre, poco dinero (o ganas de salir a buscar algo preparado) y una nevera llena de alimentos? La gran mayoría me contestaría que elaborarse algo por sí mismos. ¿Qué harías si tienes unos dedos cargados de talento, poco dinero (o ganas de...
Read MoreYo apoyo la autoedición de calidad: Benjamín Recacha
Hoy tenemos la suerte de contar en Ecoescritura con la experiencia de un escritor autoeditado, Benjamín Recacha. Nuestro nuevo colaborador nació un 9 de julio, de 1974, en Badalona. Estudió Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona, profesión que ha ejercido durante dos décadas tanto en medios de comunicación como en el ámbito institucional, y desde enero de 2013 en ‘la recacha’, el blog donde refleja sus inquietudes. El viaje de Pau es su primera novela. En ella juega un papel fundamental una de sus pasiones: la naturaleza. En concreto, el precioso Valle de Pineta, en...
Read MoreYo apoyo la autoedición de calidad: Syra, de «Romántica con tilde»
Hoy tenemos en el blog a Syra, de la página Romántica con tilde, y ha venido también para apoyar nuestra campaña a favor de una autoedición de calidad. ¡Os la presento! Syra es una lectora compulsiva desde que tiene uso de razón. Le encanta escribir, pero tras terminar su tesis doctoral, decidió que nunca intentaría escribir un libro. Admite tener un trastorno obsesivo compulsivo con las faltas de ortografía: tiene un radar para detectarlas que no puede desconectar y que hace que le resulte incómodo (y a veces imposible) leer un libro donde abunden los errores. Algún día...
Read MoreDetrás del bloguero
Casi medio año hace que no publicaba una entrada en el blog. Os prometo que me avergüenzo, pues además de ser perfectamente consciente de lo perjudicial que esto resulta en lo que concierne a la imagen y credibilidad de Ecoescritura; me siento “moralmente” en deuda con muchos de vosotros que no dejáis de hacernos llegar muestras de afecto y apoyo a este proyecto. No solo es este mi pecado sino que, además, tengo atrasadísima las respuestas a los correos que me llegan y a las preguntas que algunos lectores interesados hacéis a través de los comentarios. Perdón, perdón y mil...
Read More
Comentarios recientes