Redactar para que te lean
Quien escribe en un blog puede hacerlo por muchas razones: porque le encanta compartir conocimientos sobre los temas que mejor domina; porque le sirve para aprender más y soltarse; por entretenimiento…, pero lo normal es que, además, quiera que sus entradas se lean. Sin embargo, esto no siempre es fácil: hay que tener mucha paciencia, dedicarle bastante tiempo, trabajar con ahínco… hasta que poco a poco comienzan a llegar las visitas, los seguidores, los comentarios, y nuesto blog ¡cobra vida! Existen multitud de blogs que ofrecen consejos para lograr este...
Read More¿Cómo afrontar la tarea de escribir?
En una entrada anterior vimos la importancia de escribir bien para triunfar con nuestro blog. Hoy vamos a pasar directamente a la acción, veamos cómo afrontar ese momento que algunos tanto temen. No me gusta dar consejos, prefiero el término “sugerencias”, y si las comparto hoy es porque todas han sido previamente probadas por mí, así como por algunas personas a las que he podido asesorar, y a todos ¡nos han funcionado! Eso sí, has de tener voluntad, constancia y mucha capacidad de trabajo (nadie dijo que fuera fácil). ¿Te animas? Partimos de que has...
Read MoreEscribir bien para triunfar con tu blog
Marcos comenzó con su blog de cocina hace aproximadamente un año. Tiene un nombre de dominio excelente; ha conseguido un buen posicionamiento en los buscadores gracias a sus conocimientos sobre SEO; posee un gran bagaje y sobrada experiencia para convertirse en el líder de su nicho; aprende continuamente de los consejos de los blogueros más exitosos…, sin embargo, la escritura no es lo suyo. Marcos es un ejemplo inventado, pero perfectamente podría ser real. Quizás tú estés en una situación parecida o simplemente estás comenzando con tu blog en estos momentos....
Read More¿Cómo se escribe sin faltas de ortografía IV?
Bienvenido/a a mi blog una semana más, en la que vamos a seguir con esta serie de entradas que empezó con ¿Cómo se escribe sin faltas de ortografía I? ¿Continúas decidida/o a decirle adiós a las horribles faltas de ortografía? ¡Vamos con ello! Las cinco sugerencias de esta semana van a ser más cortas y sencillas para no cargar demasiado el final del mes de febrero… 1) El verbo haber no lleva sujeto, sino C.D., por lo que no concuerda en número y persona con ningún grupo nominal. Por esta razón, sería incorrecta la frase Hubieron muchos participantes en la...
Read More¿Cómo se escribe sin faltas de ortografía III?
Una semana más vamos a seguir trabajando por corregir las faltas de ortografía de nuestros textos. Te recuerdo que esta entrada pertenece a una serie que comienza en ¿Cómo se escribe sin faltas de ortografía I? ¿Preparado/a? 1) Los prefijos. En multitud de ocasiones necesitarás escribir una palabra unida a su prefijo y puede que te surjan dudas. Según la nueva Ortografía de la lengua española, los prefijos se escriben unidos a la base léxica, sin espacio y sin guion intermedio, cuando esta consta de una sola palabra. Ejemplos: expresidente; ultraactividad; exmujer;...
Read More
Comentarios recientes