Entrevistas

Hablamos con Amalia Aparicio Jiménez

Posted by on Feb 23, 2015 in Autoedición/autopublicación, Entrevistas, Escritores | 0 comments

Hablamos con Amalia Aparicio Jiménez

Estoy convencida de que en la literatura también existen los flechazos; esos que te llevan a leer sin parar la obra de un determinado autor porque te sientes atrapado por sus letras, porque su forma de escribir y hacer sentir te ha conquistado… Algo parecido me ocurrió a mí cuando conocí las poesías de Amalia Aparicio tras contar con el servicio de corrección de Ecoescritura. Amalia, esta membrillata de 66 años de edad, no solo escribe muy bien, con un vocabulario amplísimo, una ironía muy fina y un humor extremadamente inteligente que hace muy especial su obra, sino que también...

Read More

Hablamos con José Manuel Aparicio, director de mundopalabras

Posted by on Ene 19, 2015 in Autopublicación, Entrevistas, Escritores, Sector editorial | 0 comments

Hablamos con José Manuel Aparicio, director de mundopalabras

Estoy segura de que muchos de los seguidores de esta página, además de estar interesados en la ortografía y la gramática, lo están en la literatura y en el sector editorial en general. Para todos ellos estimo que puede ser de máximo interés esta charla con José Manuel Aparicio, el director de una web que hace poco se ha renovado por completo. Os invito a conocer mejor este proyecto.   Hola, José Manuel, estoy encantada de tenerte una vez más en Ecoescritura. Si te pidiera que definieras qué es mundopalabras en una sola frase (puede ser larga, ¿eh?), ¿qué me dirías? Un...

Read More

Charlando con Rafael R. Costa

Posted by on Dic 2, 2014 in Entrevistas, Escritores, Sector editorial, Uncategorized | 0 comments

Charlando con Rafael R. Costa

Hace tan solo unos días terminé El caracol de Byron, de Rafael R. Costa. Llevaba tiempo con curiosidad por leer a este escritor al que muchos indies llaman «maestro» (¡menudo calificativo!). Creo que ahora ya sé a qué se debe. La prosa de este autor me ha parecido explosiva. En ocasiones me recordaba a una chuchería (¿Peta Zetas se llamaba?) que uno se metía en la boca y, al contactar con la lengua, se deshacía en lentas explosiones que colmaban el paladar de un intenso sabor.  A El caracol de Byron no se puede enfrentar uno de cualquier manera, esto se advierte cuando se leen las...

Read More

Entrevista a Benjamín Recacha

Posted by on Sep 18, 2014 in Autoedición/autopublicación, Entrevistas, Escritores | 5 comments

Entrevista a Benjamín Recacha

Hoy me apetece charlar un poco con una de esas personas que he aprendido a admirar gracias a su trabajo en Internet y las redes sociales. Benjamín Recacha no solo es un buen periodista y escritor que demuestra el dominio que tiene sobre el lenguaje en cada uno de sus artículos; Benjamín es, también, por lo que deja entrever en sus escritos, una persona comprometida con algunos de esos valores a los que yo le doy tanta importancia y sin los que creo que es imposible conseguir una sociedad saludable. Su primera obra, “El viaje de Pau”, es una buena muestra de ello, y cuando terminé de...

Read More

Charlando con Isabel Martínez Barquero

Posted by on Ago 5, 2014 in Entrevistas, Escritores, Sector editorial | 0 comments

Charlando con Isabel Martínez Barquero

Hace calor. Mucho calor. Últimamente han llovido cifras muy negativas sobre el sector editorial. Ha habido días grises, con nubarrones opacos que impiden ver la claridad. A veces me pregunto si debería salirme de este camino cercado por libros y letras, buscar otra senda que asegure ciertos resultados, pero no, sé que voy bien por donde voy, aunque a veces sean muchos los obstáculos, aunque la subida sea lenta… Para venirme arriba me agarro a los ejemplos de otros compañeros cuyas trayectorias me inspiran, profesionales que, además, por lo que puedo conocer a través de sus blogs y...

Read More

Entrevista a Manu de Ordoñana

Posted by on Jun 24, 2014 in Autoedición/autopublicación, Entrevistas, Reseñas de libros autoeditados | 0 comments

Entrevista a Manu de Ordoñana

«Internet es la gran oportunidad ─quizá la única─ que tiene el escritor debutante para hacer visible su obra». (Manu de Ordoñana, autor de la novela Vivir de rodillas).   Manu de Ordoñana es un escritor donostiarra, autor del excelente blog de escritura http://serescritor.com, que ha optado por la autoedición para la publicación de sus obras. Tras comprobar la calidad del producto final, charlamos con él para hablar sobre el proceso de autoedición y comentar su última novela, Vivir de rodillas, una historia ambientada en el San Sebastián de los años sesenta con la guerra...

Read More