¿Cómo se escribe sin faltas de ortografía I?
En entradas anteriores Escribir bien para triunfar con tu blog,¿Cómo afrontar la tarea de escribir? y Redactar para que te lean, hemos concluido que las faltas de ortografía deben desaparecer de nuestros textos si queremos tener éxito con nuestros blogs. Ahora bien, ¿cómo empezar si hace años que cometes los mismos fallos y no recuerdas apenas nada de lo que aprendiste en la escuela?; si dudas demasiado sobre cómo se escribe más de una palabra; si eso de escribir bien supone para ti un reto inalcanzable… Voy a tratar de ayudarte, ¿me lo permites? Se me ocurre un plan....
Read MoreExpresiones con «sustantivo + a + infinitivo»
Voy a abordar esta semana un tema que suele generar bastante confusión. Las construcciones formadas por «sustantivo + a + infinitivo», calcos del francés que se propagaron en España a finales del siglo XIX, están cada vez más consolidadas en ámbitos como el económico (cantidad a ingresar, cantidad a deducir) y el administrativo y periodístico (temas a tratar, problemas a resolver…). Sin embargo, tenemos que tener presente que solo están aceptadas en algunos casos. Estas construcciones son normales con sustantivos abstractos como asunto, tema, ejemplo,...
Read More
Comentarios recientes