
Hoy tenemos en el blog a Syra, de la página Romántica con tilde, y ha venido también para apoyar nuestra campaña a favor de una autoedición de calidad. ¡Os la presento!
Syra es una lectora compulsiva desde que tiene uso de razón. Le encanta escribir, pero tras terminar su tesis doctoral, decidió que nunca intentaría escribir un libro. Admite tener un trastorno obsesivo compulsivo con las faltas de ortografía: tiene un radar para detectarlas que no puede desconectar y que hace que le resulte incómodo (y a veces imposible) leer un libro donde abunden los errores. Algún día se lo hará mirar.
En sus propias palabras: Romántica con tilde nació con el propósito principal de pedir a las editoriales algo más de calidad para un género literario que a veces parece haber olvidado que quienes leemos libros de género romántico también somos exigentes.
A continuación, Syra nos deja sus 5 razones por las que corregir un libro:
- Porque autoeditar no significa menos calidad: A veces tengo la sensación de que, por los precios que normalmente tienen los libros autoeditados, hay gente que directamente los relaciona con baja calidad. Un libro autoeditado es un libro que tiene detrás al autor y a quién él/ella haya elegido para que le acompañe en la aventura de publicar un libro. Autoeditar no es bajar la calidad, sino hacer uno mismo todo el trabajo que conlleva la edición y promoción de una novela.
- Porque una buena historia queda deslucida por errores ortotipográficos: Hay novelas que necesitan urgentemente un editor, por errores ortográficos o de expresión. A una tiquismiquis como a mí, esas novelas me dejan un sabor amargo, porque siempre pienso que si alguien las hubiera leído antes de ser publicadas, serían mejores novelas y llegarían a más público.
- Porque los autores son los primeros interesados en que sus libros estén bien escritos y causen buena impresión: Estoy segura de que todo autor lo que quiere es que su novela guste, que sea entendida y que el lector quiera leer otro de sus libros. En mi caso, cuando un libro está bien escrito, me relajo y disfruto de la lectura. Si me ha gustado, vuelvo a repetir sin dudarlo.
- Porque los lectores somos exigentes: Cada día estoy más convencida de que hay muchísimos lectores que perdonan las faltas de ortografía o de puntuación porque piensan que el precio que han pagado es ridículo para exigir más calidad. Pero hay otros lectores, entre los que me incluyo, que no consideran que pagar menos sea aceptar menos calidad. Si algo se puede hacer bien, ¿por qué no hacerlo?
- Porque da idea del mimo con que se han escrito y publicado: Una buena historia, bien contada, bien escrita, bien editada y bien presentada, es un regalo para el lector. Algo así directamente dice que quien hay detrás es alguien que se esmera en cuidar sus historias y que tiene especial interés en que el lector lo sepa.
¿Qué pensáis vosotros? Gracias por apoyar esta campaña difundiendo o aportando vuestra experiencia u opinión. Podéis escribirnos a berta@s404502539.mialojamiento.es o a info@s404502539.mialojamiento.es. ¡Buenas lecturas!
Comentarios recientes