Posts made in octubre, 2012

Hoy entrevista con BiblioEteca

Posted by on Oct 31, 2012 in Autopublicación, Entrevistas, Libros | 0 comments

Hoy entrevista con BiblioEteca

Con esta entrevista quiero inaugurar una nueva sección del blog dedicada a los amantes de la palabra: aficionados a la lectura en general; escritores que buscan cumplir el gran sueño de publicar sus obras; profesionales que desean ganarse la vida con las letras (trabajando como redactores, blogueros, etc.).   Esta semana vamos a entrevistar a José Antonio Espinosa, uno de los socios fundadores de BiblioEteca.   Buenos días, José Antonio. Estoy encantada de tenerte en el blog Ecoescritura inaugurando esta sección con la que pretendo ayudar a todos aquellos que compartan con...

Read More

El área; la misma área

Posted by on Oct 29, 2012 in Concordancia, Ortografía y gramática | 4 comments

El  área; la misma área

Los sustantivos que comienzan por a tónica suelen generar mucha confusión. La primera pregunta que nos hacemos es si van con artículo masculino o femenino, lo cual es más o menos fácil de resolver, y casi todo el mundo escribe el agua y no la agua. Sin embargo, si lleva un demostrativo o un adjetivo, la cosa se complica… ¿Se escribe esta agua? ¿El mismo área? Veamos las normas de una manera sencilla:   El artículo femenino la toma obligatoriamente la forma el cuando se antepone a sustantivos (no a adjetivos) femeninos que comienzan por a tónica (gráficamente “a-” o...

Read More

Sexo versus género

Posted by on Oct 24, 2012 in Género, Ortografía y gramática | 8 comments

Sexo versus género

Hace ya unas semanas, una buena amiga y fiel seguidora de Ecoescritura me sugirió que publicara un artículo sobre esas cuestiones entre género y sexo que tanto debate han generado siempre y, en especial, durante este año.   Ahora me doy cuenta que, de alguna forma, me he estado resistiendo a afrontar esta entrada por tratarse de un tema excesivamente comentado por expertos de todos los ámbitos (cultura, política, educación…).  Sin embargo, hoy he dado un paso adelante y voy a exponer mi posición sobre el mismo.   El género nos permite distinguir entre nombres masculinos...

Read More

Llamadas a pie de página

Posted by on Oct 17, 2012 in Ortografía y gramática, Puntos, Signos de puntuación | 4 comments

Llamadas a pie de página

El pasado lunes, a propósito de la entrada ¡Puntos fuera!, una lectora del blog me hizo llegar una duda que he considerado de gran interés para explicar en esta nueva publicación.   Su pregunta era sobre la ubicación de las llamadas a pie de página, cuando coinciden con un punto o cualquier otro signo de puntuación. Por ejemplo: ¡Imaginaos, amadísimos hermanos, España y la Santa Sede concordadas «en el nombre de la Santísima Trinidad»!1 (De la alpargata al seiscientos, Juan Eslava Galán).   Para la introducción de notas a pie de página existen dos sistemas: el...

Read More

¡Puntos fuera!

Posted by on Oct 15, 2012 in Ortografía y gramática, Puntos, Signos de puntuación | 12 comments

¡Puntos fuera!

  En la entrada de esta semana vamos a revisar los casos en los que no debemos escribir puntos. Sin embargo, antes es importante hacer un pequeño repaso por aquellos en los que sí se usan estos signos de puntuación.   Existen tres tipos de puntos, los cuales indican pausa completa y entonación descendente.   A) Punto y seguido. Es el signo ortográfico que se utiliza para separar enunciados que tienen relación dentro de un mismo párrafo, pero sentido por sí solos. Detrás de este se continúa escribiendo en la misma línea o renglón.   B) Punto y aparte. Se utiliza...

Read More